Se presentan las acusaciones contra los implicados en el proceso de independencia de Catalunya
Report Fotografía / 6 de noviembre del 2018
Texto: Eloy de Mateo
El día 2 de noviembre del 2018, justo cuando se cumple un año de los primeros encarcelamientos de los miembros del “govern” de la Generalitat, la Fiscalía y la Abogacía del Estado presentan sus escritos de acusación contra los implicados en el proceso de independencia de Catalunya.

La Fiscalía presenta acusaciones de rebelión y malversación contra los acusados en prisión preventiva y, para los ex miembros del “govern” que están en libertad provisional, Carles Mundó, Santi Vila y Meritxell Borràs, pide siete años de prisión por los delitos de malversación y desobediencia.

En ausencia de Puigdemont, la fiscalía ha calificado como principal responsable de los hechos del 1-O a Oriol Junqueras y, para los ex miembros de la mesa del “parlament”, Lluís María Coromines, Lluís Ginó, Anna Simó, Ramona Barrufet, Joan Josep Nuet y para la ex diputada de la CUP, Mireia Boya, se pide una multa de 30000€ por desobediencia.

De esta manera, las acusaciones que presentan los cuatro fiscales de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, Javier Zaragoza, Fidel Cadena, Consuelo Madrigal y Jaime Moreno, son de máximos.

La Abogacía del Estado se personó en relación al delito de malversación, sin embargo, ha terminado presentando acusaciones de sedición y malversación.

Los magistrados del juicio, que probablemente empezará en enero del 2019, son, Andrés Martínez Arrieta, Antonio del Moral García, Manuel Marchena, Juan Ramón Berdugo Gómez y Luciano Varela Castro.
- Los intervinientes en el juicio
Declaraciones de Puigdemont desde la casa en Waterloo (Bruselas), en referencia a las acusaciones contra los implicados en el “procés”
La reacción en el ámbito independentista ha sido de indignación, a pesar de que tal como anunciaban ya lo esperaban y, sus dirigentes, se han reafirmado públicamente en su discurso de que España es un estado autoritario y de que el juicio es una farsa política.

Ampliación 7 de noviembre 2018
El “president” de la Generalitat, Quim Torra, ha intervenido en el “parlament” para anunciar oficialmente que, el “govern” de la Generalitat, retira su apoyo al presidente del gobierno, Pedro Sánchez, debido a su poca colaboración en la resolución del tema por vías políticas y no judiciales.
Intervención del “president” de la Generalitat, Quim Torra, oficializando la retirada del apoyo de la Generalitat al gobierno español presidido por Pedro Sánchez