Presentación del “Consell per la República”
Report Fotografía / 31 de octubre del 2018
Texto: Eloy de Mateo
El 30 de octubre del 2018, en el “Saló Sant Jordi” de la Generalitat, se presenta el “Consell per la República”.

La presentación la realizó el “expresident” o “president a l’exili” - según cada uno prefiera - Carles Puigdemont, la hizo través de video conferéncia desde Bruselas junto a Toni Comín.

El “Consell per la República” es uno de los pasos anunciados por el “president” de la Generalitat, Quim Torra, en su conferencia “El Nostre Moment”, realizada el 4 de septiembre en el TNC de Barcelona y en la que presentaba las que iban a ser las líneas de actuación de su gobierno.

Asistieron los “consellers” del govern y Roger Torrent (presidente del “parlament”), Artur Mas (“expresident”), Sergi Sabrià (presidente del grupo de “ERC” en el “parlament”), David Bonvehí (presidente del PdeCat), Albert Batet (portavoz de JxCat), Ferràn Mascarell (portavoz de la “Crida”), Marcel Mauri (vicepresidente de “Òmnium”) y Elisenda Paluzie (presidenta de la “ANC”), entre otros.
Puigdemont presenta el “Consell per la República”
Anteriormente a esta presentación, en el ámbito estatal, se han realizado algunos movimientos, que son las visitas del líder de “Podemos”, Pablo Iglesias, a los presos independentistas.

Tal como se explicó aquí mismo, en la “Moción de Censura”, el nuevo presidente del gobierno, Pedro Sánchez, tiene una difícil tarea, entre cuyos puntos está el encontrar una solución a la situación en Catalunya y el entenderse con “Podemos” sin que, al mismo tiempo, le quite terreno.
“Podemos” ha tratado de aprovechar el “procés” en Catalunya, utilizándolo para su política de ataque y desgaste de lo que llaman “régimen del 78”. Sánchez pertenece a esta nueva generación del “PSOE”, creado ex profeso (aprovechando las siglas del viejo partido de 1879) en acuerdo con la dictadura que se disolvió dentro del nuevo marco político tras la muerte de Franco.

Sánchez ha de encontrar salida al “tema catalán” e Iglesias puede ser que hable con Puigdemont más de lo que imaginamos. Con quien si habla es con Junqueras.