![]() |
|||||||||||
|
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Miles de personas se manifiestan contra la
detención de Puigdemont
Liberen a nuestro “President”
La fiscalía alemana pide la
extradición de Puigdemont y se pone el punto de mira
sobre los CDR
|
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Report Fotografía / 3 de marzo del
2018
|
Texto y Fotografías: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Manifestación hacia el consulado
alemán en Barcelona, el día en el que Puigdemont
fue detenido / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
“Liberen a nuestro presidente”
fue el lema para la gran manifestación hasta el
consulado aleman en Barcelona el 25 de marzo, tras la
detención de Puigdemont.
Mientras tanto el juez Llarena
había vuelto a cursar la euroorden de detención
contra los politícos refugiados en Europa y, Clara
Ponsatí, que se ha instalado en Escocia
incorporándose a su puesto de profesora en la
universidad St.Andrews, se entregó a las autoridades
escocesas, las cuales de momento, no van a extraditarla a
España.
Este 3 de abril de 2018, la
fiscalía alemana ha admitido la petición de
extradición contra Puigdemont cursada por la justicia
española y ha solicitado al Tribunal Superior de
Slesvig-Holstein su extradición a España. Ahora
hay que esperar que decidirá finalmente el tribunal.
Clicando (Aquí) podemos ver el texto enviado por la
Físcalia al Tribunal Superior: (Texto de la
Fiscalía)
Traducción
|
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Manifestación hacia el consulado
alemán en Barcelona / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Manifestación hacia el consulado
alemán en Barcelona / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Manifestación frente al consulado
alemán en Barcelona, el día en el que Puigdemont
fue detenido / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
||||||||||
![]() |
|||||||||||
Y mientras se activa el aparato judicial
contra los políticos, desde la detención de
Puigdemont, los CDR (Comités de Defensa de la
República), los grupos populares de activismo
independentista, han incrementado su actividad, principalmente
haciendo cortes de carreteras y levantando peajes en las
autopistas.
|
Son grupos auto gestionados, cualquiera
puede participar en un CDR, no existen oficialmente como
entidad, no hay ningún tipo de documento acreditativo de
pertenencia al grupo y se coordinan a través de las
redes sociales. En principio hacen lucha no violenta pero,
desde el estado, se les ve con recelo por ser los grupos de
acción callejera del independentismo.
|
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||||
Concentración de CDR frente a la
Estación de Sants en Barcelona / Foto: Eloy de Mateo
|
Concentración de CDR frente a la
Estación de Sants en Barcelona / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||
|
![]() |
||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |