La Amenaza Nuclear
10 de marzo
Rusia ha atacado las centrales nucleares de Zaporiyia y Chernobyl sin daños graves y tomándolas bajo su control.

El objetivo es controlar las infraestructuras energéticas para poder controlar el flujo de energía en Ucrania.

Los rusos mantienen el control de las
centrales haciendo trabajar a sus técnicos y empleados a punta de pistola.

Esto provoca una falta de rotación que hace que a día de hoy, por ejemplo, los 210 trabajadores de Chernobyl lleven 13 días seguidos trabajando sin descanso, lo que es un riesgo debido a que, por acumulación de cansancio y estrés, alguien podría cometer un error.

De momento ha habido suerte y esto no ha sucedido pero el director de la OIEA, Rafael Mariano Grossi, se ha ofrecido para mediar y asegurar el compromiso de las partes con la seguridad de las centrales nucleares. Como el mismo Grossi ha declarado, “No podemos confiar en que esta buena suerte continúe”.

El 27 de febrero, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó a las fuerzas de disuasión nuclear, estar alerta ante una amenaza existencial contra Rusia.
¿Que tan seria es la amenaza nuclear rusa?
La Segunda Fase
Tras el fracasado intento de tomar Kiev por parte de Rusia, desde el Kremlin se da por terminada lo que llama primera fase de la operación y anuncia el comienzo de la segunda fase.

En esta segunda fase el general Rustam Minnekayev, subcomandante de las fuerzas del Distrito Militar Central de Rusia dice que uno de los objetivos es controlar el Donbás y el sur de Ucrania para asegurar un corredor terrestre hacia Crimea y controlar los puertos del Mar Negro a través de los cuales, se entregan los productos agrícolas y metalúrgicos.

El control del sur de Ucrania tambien permite el acceso a la región separatista moldava de Transnistria.

Desde el Mar de Azov, las tropas rusas bombardean intensamente Mariúpol hasta destruirla, tambien atacan Jersón y Odesa, con la idea de tomar toda la costa y crear una zona bajo su dominio que una las regiones del Donbás, en Ucrania y la de Transnistria, en Moldavia.
Mariúpol bombardeada y destruida.
A partir de aquí, el seguimiento de los acontecimientos lo podemos ver en “Cronología de la Guerra”.
Octubre del 2022
¿Rusia es una verdadera potencia militar?
Una vez transcurridos estos inicios y tal como podemos ver siguiendo la “Cronología de la Invasión”, Ucrania ha contraatacado inflingiendo derrotas a los rusos y haciéndoles retroceder hasta el punto de tener que abandonar los territorios ocupados.
¿Rusia es una potencia militar?

 Siguiente >>