La Bauhaus representaba la vanguardia de la
arquitectura y el diseño aleman, durante la República de
Weimar.
| ||||
| ||||
Una estructura común en los
edificios, que vemos de forma habitual en nuestras ciudades, el
estilo internacional, surgido de la Bauhaus. / Fotografía: Eloy de Mateo
| ||||
En la Exposición Universal de
Barcelona de 1929, Alemania presentaba sus productos en los
distintos “stands” pero además,
construyó un pabellón en el que no se
exponía nada, lo que se exponía era el propio
pabellón.
Era una muestra de lo avanzado, sencillo,
elegante y vanguardista que era el diseño
arquitectónico alemán,
Este pàbellón es el
“Pabellón Mies Van der Rohe”, considerado
uno de los cuatro representantes de la arquitectura del
movimiento moderno.
Estas cuatro representantes son:
de Gropius
de Le Corbusier
de Wright
de Mies Van der Rohe
| ||||
Pabellón Mies Van der Rohe
(Barcelona).
| ||||
| ||||
Pabellón Mies Van der Rohe,
Barcelona. / Eloy de Mateo
| ||||
| ||||
Pabellón Mies Van der Rohe,
Barcelona. / Eloy de Mateo
| ||||
El Pabellón Mies Van der Rohe
(1929), en Barcelona, está considerado el edificio mas
influyente del S.XX
| ||||
| ||||
El Pabellón de Barcelona y el
espacio moderno
| ||||
| ||||
Pabellón Mies Van der Rohe,
Barcelona. / Eloy de Mateo
| ||||
| ||||
Pabellón Mies Van der Rohe,
Barcelona. / Eloy de Mateo
| ||||
| ||||
Pabellón Mies Van der Rohe,
Barcelona. / Eloy de Mateo
| ||||
La Silla y el Diván Barcelona
Bauhaus era una escuela de diseño
industrial, y se diseñaban todo tipo de productos.
Para el pabellón de Mies Van der
Rohe, se diseñaron dos elementos de mobiliario, la Silla
Barcelona y el Diván Barcelona, obra de Lily Reich,
directora del departamento de diseño de la escuela.
| ||||
| ||||
| ||||