![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
|||
Al mismo tiempo que Europa se desvincula
del suministro energético ruso, China obtiene ese
suministro a bajo precio.
|
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
||
Gasoductos a Europa.
|
![]() |
||
![]() |
|||
26 de noviembre del 2022
La progresiva renuncia europea al
suministro de gas ruso y la necesidad rusa de vender, ha tenido
como consecuencia que China ha obtenido el suministro
energético ruso a bajo precio.
Rusia ha establecido acuerdos con tres
países, solo con dos de ellos, este último mes ha
superado las exportaciones que hacia Europa. Eso sí,
vendiendo su producto a un precio mucho mas bajo del que le
vendía a Europa, aún así, Europa pagaba
menos de lo que cuesta traer el gas de EEUU o otros nuevos
proveedores.
Pero este no es el último movimiento
de la partida, puesto que a partir del año que viene, la
UE, embargará petróleo ruso como cobro por la
guerra en Ucrania.
Estos tres clientes de Rusia son:
- China.
- India.
- Irán.
China
Ha comprado más de 60.000 millones
de dólares en energía rusa, casi el doble de lo
que compró el año pasado. Este aumento
también se debe a que se está preparando para el
embargo de la UE, que lastrará los envíos
futuros.
India
Rusia ya es el máximo suministrador
de petróleo para la India.
Se ha producido un aumento del 18,5%
superior al del año pasado con 900.000 barriles diarios.
Esta cifra crecerá en los próximos meses debido a
las sanciones de occidente al Kremlin y las oportunidades que
ofrecerán a terceros países.
El primer ministro indio, Narendra Modi,
explica que abrazar las materias primas rusas permite detener
la inflación y Nirmala Sitharaman, ministra de finanzas,
explicó que “Importar
petróleo ruso es parte de la estrategia de control de
los precios, algo que también hacen otros países
de Asia”.
En octubre, la India importó en
carbón más de 12,03 millones de toneladas, un
11,5% más que en el mismo mes en 2021.
Rusia es ya el tercer máximo
suministrador por detrás de Indonesia y Sudáfrica
y superando EEUU, Australia, Mozambique y Colombia.
Irán
Es una potencia petrolera pero las
sanciones de EEUU han castigado a su economía.
Desde septiembre Irán ha hecho
público un acuerdo para importar hasta 9,6 millones de
metros cúbicos de gas por día a través de
un gasoducto en Azerbaiyán. El plan iraní es
hacer acopio de una gran cantidad de gas para venderlo y
mejorar su posición en la OPEP.
En verano Irán firmó un
acuerdo con Gazprom por 40.000 millones de dólares para
desarrollar campos de gas y petróleo y nuevos
gasoductos.
Mientras tanto, Janet Yellen, secretaria
del tesoro de EEUU, mostró su cinismo declarando:
“El petróleo ruso se
venderá a precios de ganga y estamos felices de que
India, África o China se beneficien, es más que
correcto”.
|
![]() |
||
![]() |
|||
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |