- Pide prudencia hasta la sentencia porque
la prioridad
son los presos.
- El proceso hacia la independencia es
irreversible.
- Lo único que podría
sustituir al referéndum del 1-O,
sería un referéndum
acordado con el estado, pero
hoy no hay las condiciones para este
diálogo porque
una de las partes (la catalana)
iría a la mesa de
negociación esposada y con el
riesgo de ser
detenida.
- Sobre la conversación con Pablo
Iglesias, fue
profunda y analizaron la
situación. Las condiciones de
normalidad no se dan, hay un
“govern” que actúa bajo
libertad vigilada, un parlamento que
está
coaccionado, con gente que se
autocensura y un
miedo ambiental que no posibilita
las condiciones
para tener un diálogo
profundo.
- Denuncia que en España no hay
separación de
poderes y que los principales
miembros del poder
judicial son designados por el
estado, recuerda que
Soraya Sáenz de
Santamaría (vicepresidenta del
gobierno con Rajoy) anunciaba las
sentencias de los
tribunales antes de que se
produjeran (con lo que
presionaba a los jueces y les
indicaba la sentencia) y
que decía que era el
presidente del gobierno, Mariano
Rajoy, quien había decapitado
al independentismo,
cuando Rajoy - observa Puigdemont -
no es juez.
Con este argumento, Puigdemont, trata de
establecer la idea de que el gobierno dicta las decisiones de
los jueces y como, según Puigdemont, no hay
separación de poderes, el presidente del gobierno, Pedro
Sánchez, debería ordenar a la fiscalía que
retirase la querella por rebelión, en coherencia con lo
que él (Sánchez) dice que piensa.
- En Europa no se entiende porque el
gobierno español
se niega a acordar un
referéndum.
- “La Crida” es una plataforma
de unidad para hacer
frente al adversario.
- En respuesta a la presentación de
“ERC” a la
elecciones europeas con Junqueras a
la cabeza,
Puigdemont, propone una lista
conjunta para esas
elecciones, encabezada por
Junqueras, en la que él
iría de número dos y
Anna Gabriel (CUP) de número
tres.
- En referencia a las elecciones
municipales considera
que, en Barcelona, lo mas importante
es conseguir
ser la lista más votada,
insinuando que habría que
hacer una lista conjunta.
- Puigdemont recuerda que hicieron un gesto
enorme
votando a Sánchez en la
moción de censura para que
fuera presidente, ahora es a
Sánchez a quien le toca
corresponder.
Con esto, implícitamente, le da la
razón a “Ciudadanos” cuando dice que
Sánchez es un rehén de los separatistas, pero
Sánchez no parece dispuesto a quedar como tal.
independencia, Puigdemont explica
que España les
engañó. Dice que en
conversaciones directas con el
gobierno español, se
habló de que si “no se
producían hechos
irreversibles” (la declaración de
independencia) se podría
hablar del tema y llegar a
una solución política
y, que por este motivo,
suspendió la
declaración. Pero el tiempo y los hechos
han demostrado que esa propuesta que
les hizo el
gobierno era mentira, era una
trampa. También
reconoce que no había ninguna
mediación
internacional.
Esto lo dice a pesar de que, en el inicio
del “procés”, convencieron a la gente de que
tenían multiples apoyos internacionales y de que varios
paises iban a reconocer a la Catalunya independiente.
- Respondiendo a la pregunta de que
sucedió para que
solo una parte del
“govern” marchase a Bélgica,
mientras el resto se quedaron y
fueron encarcelados,
Puigdemont contesta que, gracias a
los presos,
podemos explicar que estamos en un
estado
autoritario y represivo.
|
![]() |
![]() |
![]() |