“Tardor Calenta”, Jusapol y el control de la calle
Report Fotografía / 3 de octubre del 2018
Texto y fotografías: Eloy de Mateo
Manifestacion urnas 1-O / Eloy de Mateo
Conmemoración tras un año del referéndum por la independencia del 1 de octubre del 2017. Urnas del referéndum del 1-O / Foto: Eloy de Mateo
Pasado un año de los hechos de octubre en Catalunya, se habla de “Tardor Calenta” (Otoño Caliente) en el ambiente de los colectivos independentistas. Se habla de un otoño de movilizaciones para hacer efectiva la república y enfrentarse a las provocaciones del unionismo.
Desde el lado unionista se pretende contrarrestar las acciones independentistas haciendo efectiva su presencia en esas mismas calles de forma puntual y en el momento adecuado.

- La primera acción fue la manifestación unionista del 19 de septiembre, convocada en defensa del idioma castellano, aunque por su presencia y uso social está asegurado en Catalunya, era la oportunidad para comprobar el nivel de respuesta de los CDR de cara a la próxima manifestación de “Jusapol”.

- La segunda fue la manifestación del sindicato policial “Jusapol”, el 29 de septiembre, en la que se pretendió un homenaje a los policías y guardia civiles que participaron en la “Operación Copérnico” de represión contra el referéndum del día 1 de octubre del 2017.

La consecuencia fue la reacción de los “CDR” y algunos enfrentamientos entre “mossos” y manifestantes, lo que refuerza la idea y sensación de enfrentamiento entre las bases independentistas y sus dirigentes.
En este momento se mezclan diferentes circunstancias:
- La moción de censura apoyada por Podemos y los
  independentistas, que dio el gobierno al PSOE de Pedro
  Sánchez.
- El deseo de los colectivos independentistas de hacer
  efectiva la república.
- La activación del unionismo, en la que está emergiendo
  el partido de ultra derecha, VOX.
- La gestión que hacen de la situación la Generalitat y el
  Gobierno Central, sin olvidar a Podemos que ha tratado
 de aprovechar el “procés” desde el principio.

Todo esto tiene su reflejo en las acciones de la calle, que es donde los diferentes bandos intentan visibilizar su importancia.

Desde el lado independentista bajo la consigna “Els carrers seràn sempre nostres” (Las calles siempre serán nuestras) se apuesta por una movilización continua.
Estas dos manifestaciones han puesto de manifiesto dos aspectos:
 - La aparición en escena del partido de ultra derecha  
   VOX.
 - La comprobación de la respuesta de los CDR.
Manifestación “Hablamos Español”
y contra manifestación.
Manifestación “Jusapol” en Barcelona
Manifestacion jusapol barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Manifestacion unionista Barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion unionista Barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion unionista Barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Manifestacion unionista Barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Manifestacion unionista Barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Manifestacion unionista Barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Manifestacion unionista Barcelona / Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Concentracion indpendentista Foto Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Concentracion indpendentista Foto Eloy de Mateo
Concentracion indpendentista Foto Eloy de Mateo
Manifestacion Jusapol / Eloy de Mateo
Concentracion indpendentista Foto Eloy de Mateo
Fotografías: Eloy de Mateo