![]() |
|||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Detención de nueve independentistas
A siete de ellos, la fiscalía los
acusa de terrorismo y entran en prisión preventiva a la
espera de juicio
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Report Fotografía / 26 de
septiembre del 2019
|
Texto: Eloy de
Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
23 de septiembre del 2019
En este lunes hemos amanecido con la
siguiente nota de prensa emitida por la Guardia Civil (al lado de esta columna).
En ella se informa de que han sido
detenidas 9 personas relacionadas con movimientos
independentistas catalanes que, según la Guardia
Cívil, podrían estar preparados para llevar a
cabo acciones violentas.
- Los detenidos han sido nueve personas (8 hombres y una mujer)
- Las detenciones se han distribuido de la
siguiente manera: 4 en Sabadell y 5 entre en Mollet del
Vallès, Cerdanyola del Vallès, Sta.
Perpètua de la Mogoda, St. Pere de Torelló y St.
Fost de Campsentelles.
- Estas detenciones están en el
marco de la investigación dirigida por el juez Manuel
García-Castellón del Juzgado Central de
Instrucción N.6 y que ha realizado la Unidad Central
Especial de la Guardia Civil.
- Los delitos que se investigan y de los
que se pretende acusar a los detenidos son terrorismo,
rebelión y tenencia de explosivos.
- La “Operación Judas” de registros y detenciones de hoy, ha
sido ordenada por la Audiencia Nacional y, según la nota
de prensa (en la columna de al lado), está orientada a esclarecer presuntas
actividades delictivas planificadas por miembros de de los Comités de Defensa de la
República (CDR). Ha
comenzado a las 05:00h y ha terminado a las 19:30h.
- Se han realizado diez registros entre
viviendas y locales, donde se han encontrado substancias que
pueden servir de precursores para explosivos (se ha de confirmar por los especialistas). Según informa la Guardia Civil, en los
diferentes registros también se ha confiscado
documentación, el plano de la ubicación de un
cuartel de la Guardia Civil y material informático.
Por la tarde dos detenidos salen en
libertad con cargos, de los siete restantes, cinco son
trasladados a Madrid y los otros dos están asistiendo a
los registros, tras lo cual, también serán
trasladados a Madrid.
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
en el camino hacia la independencia.
Esta acción parece ser una
extraña respuesta irónica a las detenciones del
23 de septiembre.
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Registro de la Guardia Civil en Sant Fost
de Campsentelles el día 23 de septiembre del 2019 sobre
las 05:00h, dentro de la operación de detención
de 9 independentistas que, tal como informa la nota de prensa,
son sospechosos de preparar acciones violentas
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
También, esta misma mañana,
un grupo de unos treinta activistas en nombre del
“Tsunami Democràtic” han ocupado la oficina
de CaixaBank en la calle Torrent de l’Olla de Barcelona.
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
- Investigados desde hace un año:
La investigación en contra de los CDR
se inició, como mínimo, hace un año, tratando de vincularlos con acciones que
puedan ser consideradas terroristas.
Se acostumbra a hacer referencia al caso
de Tamara Carrasco, que fue acusada de terrorismo, detenida y
trasladada a la Audiencia Nacional. La acusación por
terrorismo no prosperó, pero de todas formas, ya quedaba
vinculado en el imaginario popular, las palabras CDR y
terrorismo.
En esta ocasión, con estos nueve
detenidos, parece que el caso está mejor argumentado,
las acusaciones son graves y veremos que ocurre.
En estos momentos estamos en la fase
inicial y, tal como se dice en la nota de prensa de la Guardia
Civil, se trata de esclarecer estas presuntas actividades.
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Con unas máscaras iguales a las que
había en los bidones, han entrado a las 08:15h
insistiendo en que la acción era no violenta.
Han entregado una carta en la oficina y también la han
leído a través de un megáfono, mientras,
la gente continuaba operando en el cajero como si no pasase
nada.
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
26 de septiembre del 2019
- Dos de los detenidos reconocen que
estaban haciendo pruebas para la fabricación de
artefactos:
Según han informado la Cadena SER y
la Agencia EFE, desde fuentes de la investigación se ha
comunicado que dos de los detenidos han reconocido que estaban
preparando actos de sabotaje para realizar el día 1 de
octubre.
Según explican estas fuentes, el
reconocimiento de estas intenciones se ha producido en el
interrogatorio, cuando se les ha mostrado a los interrogados,
videos y material gráfico donde aparecían ellos
ensayando con material explosivo en una cantera.
Esta mañana, a las 07:00h, los
detenidos han sido presentados ante el juez Manuel
García-Castellón y el fiscal Miguel Ángel
Carballo, en el Juzgado Central de Instrucción N.6 de
Madrid, donde han declarado acompañados de sus abogados.
La fiscalía ha retirado los cargos
por rebelión y tenencia de explosivos pero mantiene la
acusación de terrorismo y pide prisión sin fianza
para ellos.
Cinco de los detenidos están siendo
asistidos en sus defensas por el colectivo Alerta
Solidària, los otros dos, que son los que han confesado
en el interrogatorio, están asistidos por abogados de
oficio.
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
25 de septiembre del 2019
- Paquetes sospechosos:
Esta mañana han aparecido en las
puertas de las sedes de Òmnium, ANC, ERC, CUP, Podem y
el Departament d’interior de la Generalitat, todo en
Barcelona, unos bidones con un líquido verde, que
simulaban ser artefactos explosivos.
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Bidón en la sede de la CUP
(izquierda) y en la sede de Podem (derecha)
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
Han resultado ser inofensivos y se han
retirado. La presidenta de l'ANC, Elisenda Paluzie, ha
calificado la acción de “pequeña broma de
mal gusto”.
Todo apunta a que ha sido una
acción de activistas independentistas que consideran que
las entidades no están haciendo una labor lo
suficientemente contundente
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
![]() |
|||||||||||||
|
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |