![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
En sus tiempos, eran tiradas por mulas y
actualmente por antiguos camiones, algunos de los cuales datan
de la 2ª Guerra Mundial.
Viajan por las carreteras a una velocidad
de unos 50 Km/h, como ya hemos hecho notar, el tiempo no es
algo que preocupe aquí.
Aparte del legado histórico que
representan, ¿Que mayor símbolo de la libertad
hay mas claro que una caravana?
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
Antecedentes históricos:
Nos hemos de remontar al pueblo oscense de
Fonz, donde Francisco Raluy, un pastor que capturó un
oso en los Pirineos, andaba haciendo un espectáculo de
calle con el animal.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
Primeros pasos en el circo:
Fue en 1911, cuando Francisco Raluy tuvo un
hijo, Luis Raluy, el padre del actual Luis Raluy.
Luis Raluy (1911-1984), tenía
vocación circense, deseaba ser acróbata y
practicaba en la playa de la Barceloneta. Un día
pasó por allí el barrista Juanito Siles y lo
introdujo en el mundo del circo.
En 1930, Luis Raluy entró a formar
parte del trío Keystone, especializado en barra fija,
con ellos trabajó en los grandes circos europeos,
recorriendo todo el continente.
La Guerra Civil (1936-1939):
Cuando estalló la guerra civil, Luis
Raluy decidió abandonar el circo para venir a luchar a
España.
El actual Luis Raluy, solo sabe que al
terminar la contienda, su padre quedo preso en un campo de
concentración en el norte de Valencia, del que una
hermana suya, logró sacarlo tras, como se dice, remover
cielo y tierra.
Después de esto, se casó con
Marina Tomás Jorba, su mujer durante toda su vida y que
desde ese momento le acompañó en todas sus
aventuras.
Del matrimonio de Luis Raluy y Marina
Tomás, nacieron cuatro hijos, Luis, Carlos, Eduardo y
Francisco.
El Bar London:
Tras la guerra civil, el bar London, en la
calle Conde del Asalto de Barcelona (ahora Carrer Nou de la
Rambla), era el lugar donde se reunían los artistas.
El actual Circo Raluy, ha dado el nombre
del bar a su caravana-cafetería, en homenaje a este
local.
En el bar London, los artistas se juntaban,
porque el dueño, el Sr.Roca, les fiaba.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
|||||
![]() |
||||||
Caravana reproduciendo el Bar London
Fotografía: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
Allí, los artistas pactaban sus
contratos y diseñaban sus espectáculos, artistas
entre los que se encontraba Luis Raluy.
En los años 50, los
espectáculos circenses eran al tanto por ciento. Se
juntaban un grupo de artistas y alquilaban una carpa con el
material, al dueño le daban el 10% de las ganancias y
con el 90% restante, se pagaba la publicidad, los viajes y, los
artistas, se auto pagaban el sueldo.
La creación del propio circo:
Fue en los años 50, cuando Luis
Raluy creó los números que le hicieron famoso, El
Doble Cañón Humano y El Triple Salto Mortal en
Automóvil.
Trabajó en Cirque d’Hivern de
París, en el Cirque de la Bouglione, en el Black Pool
Tower Circus y en Chiperfields Circus.
Ya habían nacido los cuatro hijos
del matrimonio, cuando en 1960, Luis Raluy, decidió
crear su propio circo. Compró el Circo de Brasil, que
estaba en la ruina, para reflotarlo.
Los integrantes de esta trouppe, formada
por los seis Raluy, cuatro brasileños, artistas
húngaros, alemanes y de otros países de Europa,
consiguieron hacerlo funcionar y empezaron a viajar por el
mundo.
|
![]() |
|||||
![]() |
||||||
![]() |
||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |