![]() |
||||||||||||||||
report fotografía
fotografía documental
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
El narco estado
Afganistán produce más del
80% del opio ilegal del mundo y es uno de los mas importantes
fabricantes de metanfetamina.
En 2019 produjo 6.400 toneladas de opio y
se ha convertido también en el principal mercado de
metanfetamina de Asia central, según los últimos
informes de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el
Delito (UNODC) y de la Junta Internacional de
Fiscalización de
Estupefacientes (JIFE).
La proporción de metanfetamina
afganesa incautada en Irán pasó del 10% de las
intervenciones en 2015 a más del 90% en 2019.
El tráfico de drogas ha reportado
unos 389 millones de euros a los talibanes en 2020.
Según la JIFE, en su informe de
2020, aunque la superficie dedicada al cultivo de opio se
redujo de 263.000 a 163.000 hect. la producción no
disminuyó, representando el 84% de la producción
mundial. El opio es las principal fuente de ingresos de miles
de familias afganas y una de las principales fuentes de
financiación de los talibanes y del Estado
Islámico.
Otra de las drogas que se producen y con
las que se trafica en Afganistán es el Captagon, que
supuestamente toman los soldados del ISIS antes de entrar en
combate.
La ONU considera que la prioridad reside
ahora en definir objetivos, apoyar a las operaciones regionales
contra los estupefacientes y proponer planes de acción
regionales a fin de establecer medidas de respuesta al
tráfico de drogas procedentes de Afganistán. La
JIFE considera que si el gobierno de Afganistán
“no enfrenta de manera, con el apoyo del resto de paises
de
|
la comunidad internacional, el cultivo, la
producción y el tráfico ilícito de drogas,
“es poco probable que los esfuerzos de desarrollo
más amplios
centrados en la promoción del
desarrollo sostenible, la prosperidad y la paz en
Afganistán sean eficaces”.
Entre el 70% y el 80% del presupuesto del
país procede de la ayuda
internacional y, ante el anuncio de varios
países de suspender sus ayudas a Afganistán tras
la vuelta al poder del régimen talibán, el
Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido de
que la población afgana necesita ahora más que
nunca el apoyo de la comunidad internacional para paliar su
grave situación.
Lo que esto quiere decir es que si se
suspenden las ayudas a Afaganistán, su economía
ya dependerá por completo del tráfico de drogas,
por lo que su producción aumentará todavía
más.
El resumen és, hay que dar dinero a
Afganistán porque sinó lo obtendrán
mediante la droga o el terrorismo y ahora, EEUU, ya no
está dispuesto a seguir enfrentándolo si no le
afecta directamente. También para no dejarlo
únicamente en manos de Rusia y China o los paises
islámicos de la zona.
No dejar caer a Afganistán
El secretario general de Naciones Unidas,
António Guterres, ha explicado que es esencial un
diálogo con los talibanes para que la economía
del país no decaiga.
Por la compleja situación de
Afganistán ha pedido que se encuentren excepciones a las
sanciones impuestas para inyectar dinero a su economía y
evitar que quiebre. Una catástrofe para el pueblo de
Afganistán causaría inestabilidad y
favorecería a los
|
![]() |
||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
La Ruta del Opio Afgano
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
terroristas que operan ahí, ha
declarado.
Ha añadido que la ONU
seguirá apoyando y promoviendo los derechos de las
mujeres y los Derechos Humanos en general en todo el
país y que hay que observar cómo se desarrollan
los acontecimientos para ver cuál debe ser el papel de
la ONU en la nueva realidad del país.
El coordinador de Ayuda de Emergencia de
la ONU, Martin Griffiths, cree que los líderes talibanes
comprenden la importancia que la comunidad internacional otorga
a la defensa de los derechos de las mujeres.
Además, Griffiths ha
señalado que la ayuda urgente, por valor de más
de 507 millones de euros, es una oportunidad para que se
comprometan a una asociación con la ONU en un contexto
muy difícil.
El coordinador de Ayuda de Emergencia
considera que este es un dinero bien gastado si lo que se
pretende es estabilizar la región y si se quiere
permitir que la gente se quede en Afganistán en vez de
huir a los países vecinos.
Respecto a los derechos de las mujeres,
los talibanes han respondido que prometen que se
respetarán los derechos de las mujeres y las
niñas en base a la religión y la cultura de
Afganistán.
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |