Salida de Puigdemont y cinco “Consellers” hacia Bélgica
- Sábado 21 octubre 2017
El gobierno anuncia la aplicación del artículo 155 en Catalunya si el viernes 27 se proclama la independencia. En ese momento se estaba llevando a cabo una negociación secreta entre el gobierno y la “Generalitat”, pero este anuncio activó la puesta en marcha del “Plan B”, que era la salida del país de Puigdemont y algunos miembros del “govern” sin ser detectados y plantar cara desde Europa. Era una idea poco desarrollada porque nunca se pensó que se llegaría a este extremo.

Puigdemont se pone en contacto con alguien de su máxima confianza para elegir posibles destinos a los que ir y por la tarde, ya tenía sobre su mesa 5 posibles destinos, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Alemania y Holanda.

- Lunes 23 octubre 2017
La diplomacia catalana activa su red de embajadas para sondear la opinión de los gobiernos de los posibles destinos.

- Jueves 26 octubre 2017
El ala más moderada del independentismo pedía nuevas elecciones para evitar que el gobierno español tomara las riendas de la “Generalitat” y el ala más dura veía estas elecciones como una rendición y exigía proclamar la república.

12:00h El “govern” envía al senado las alegaciones contra la aplicación del 155, se filtra a la prensa que Puigdemont pretendía convocar nuevas elecciones y que pidió al gobierno central garantías de que si las convocaba, quedaría suspendida la aplicación del 155, pero el gobierno de Rajoy no dio esas garantías, de esta forma se cerró toda posibilidad de acuerdo.

Noche El estado se niega a negociar algún tipo de acuerdo y llegar a una solución pactada porque lo considera un chantaje.

Ante esta situación, reunión crítica de todos los “consellers”,  el mensaje dado a todos los presentes fue: “Quien quiera salir del “govern” que lo haga ahora. Mañana proclamamos la independencia”.

Entonces fue cuando se habló de salir de España y refugiarse en Europa, se pidió a los “consellers” que meditasen todas las opciones de forma personal y que cada uno decidiese lo que quería hacer.
Santi Vila dimite como “conseller”.

- Viernes 27 octubre 2017
15:30h En el “parlament de Catalunya” se declara la independencia y el gobierno central reacciona activando el artículo 155, que sería efectivo a partir del lunes.

20:00h Puigdemont sale de la “Generalitat” y acude a una reunión con los miembros del “govern” en “Pézilla-la Rivière” (Francia) a 15Km de Perpinyà, a la que no asisten Junqueras, Carles Mundó y Toni Comín. La reunión es tensa y algunos dicen sentirse engañados.

Desde Francia llaman al teniente de alcalde de Barcelona Jaume Asens, experto en derechos civiles y derechos humanos, para asesorarse sobre el funcionamiento de las euro-órdenes y sobre qué países no tienen tratados de extradición con España. Ya empieza a estar claro que el destino elegido para la huida es Bélgica.

- Sábado 28 octubre 2017
Primera hora de la mañana Los “consellers” vuelven de Francia y se instalan en una masía del “Alt Empordà”, a ellos se unen Toni Comín, acompañado de un abogado asesor, y Marta Rovira como representante de Junqueras.

11:00h Puigdemont celebra una reunión en su casa, en St. Julià de Ramis, en la que participan su mujer Marcela Topor, Josep María Matamala, un amigo periodista y su pareja y el sargento de escoltas Josep Rius. En la reunión se plantea la posibilidad de que Puigdemont y algunos miembros del “govern” puedan irse a Bélgica sin que se enteren los escoltas, Josep Rius se ofrece a ayudarle.
Tras la reunión, Puigdemont graba el mensaje institucional que horas mas tarde emitiría TV3, después se pasea por Girona dándose un baño de multitudes.

- Domingo 29 octubre 2017
Primera hora de la mañana Se ha filtrado la noticia de que el gobierno va a acusar a Puigdemont de rebelión y sedición, por lo que la huida es urgente.

Los informes enviados desde Bruselas muestran el beneplácito del gobierno flamenco y las reticencias del central pero, de todas formas, en el gobierno central, los nacionalistas flamencos gobiernan en coalición, así que, Puigdemont, que quiere partir hacia Bruselas esa misma noche, llama Josep Rius para que venga a su casa.

12:30h-13:00h Josep Rius llega a casa de Puigdemont al volante de un coche oficial Skoda Octavia sin logotipo.

Una vez enterado de los deseos del “president”, la operación consiste en sacar a Puigdemont de la casa sin que los escoltas que la protegen se den cuenta, también hay que hacerse con un coche no oficial para no levantar sospechas en la frontera.


Operativo para sacar a Puigdemont de su casa y llevarlo a Bruselas.

- Personas implicadas:
- Sargento de escoltas Josep Rius (2684), es escolta de Puigdemont.
- Un escolta de Puigdemont.
- Presuntamente, Marcela Topor, esposa de Puigdemont.
- Un cabo de la Briagada Móvil y su esposa, subinspectora de tráfico.

- Como se realiza la operación:
A 50Km. de St. Julià de Ramis está la población de Llinars del Vallés, alli vive un matrimonio formado por un cabo de la Brigada Móvil y una subinspectora de tráfico, ambos Mossos d’Esquadra.

El matrimonio recibe la visita de un escolta de Puigdemont y, cuando el agente está en la casa, se presenta Josep Rius. Rius ha llegado a la casa conduciendo el coche oficial y explica a los presentes que necesita urgentemente un coche no oficial para una misión en curso, les dice que por ahora no les puede dar mas explicaciones y le pide al matrimonio que le presten su coche, un Mazda todo terreno de color blanco. El matrimonio se lo presta sin hacer preguntas.
Rius le dice al escolta que se ponga al volante del coche oficial y al cabo que les siga en el Mazda.

En la urbanización Golf se detienen, Rius se pone al volante del coche oficial y pide a los otros dos que le esperen en el Mazda y no digan nada a nadie.

Rius se dirije a la casa de Puigdemont, cuando llega, les dice a los escoltas que la están custodiando, que necesita entrar en el garaje para dejar unos paquetes con documentación para el presidente, los agentes le permiten la entrada y, en ese momento, Marcela Topor, la esposa de Puigdemont, sale con su coche.

Rius entra en el garaje y sale a los cinco minutos, los escoltas no ven que nadie le acompañe. Presuntamente, Puigdemont había salido oculto en el coche de Marcela Topor mientras Rius distraía a los escoltas y en un punto acordado se encuentran Rius y Topor, allí Puigdemont cambia de vehículo y se sube al coche oficial y Marcela Topor vuelve sola a la casa.

20:00h Puigdemont llega con Rius a la urbanización donde esperaban los otros dos agentes en el Mazda. Rius pide a los agentes que, al día siguiente, devuelvan el coche oficial al centro de los Mossos en Sabadell y que, entonces, se lo comuniquen al Inspector Jefe de Escoltas. Puigdemont se va en el Mazda conducido por Rius hacia Francia.

21:20h Paran en una estación de servicio de la Jonquera, donde se reúnen con Matamala que les estaba esperando, allí se dan cuenta de que el coche no tiene documentación. Rius llama al cabo dueño del coche y le pide que se la traiga. Sobre las 23:30h tienen la documentación y emprenden camino hacia Marsella.

En Marsella se reunen con Joaquim Forn, Meritxell Borràs, Meritxell Serret, Dolors Bassa y Toni Comín. Todos juntos parten en avión hacia a Bruselas.

El día Siguiente:
- Lunes 30 octubre 2017
07:12h Uno de los agentes que había ayudado a Rius, llama al Inspector Jefe de Escoltas, quedan para verse y le cuenta lo sucedido. El inspector no sabía nada.

07:53h El inspector llama a los escoltas en la casa de Puigdemont y les pide que comprueben quien está dentro. En el interior encuentran a Marcela Topor, esposa de Puigdemont, que les dice que todo está bien y que su marido ha salido. Seguidamente, el inspector, llama a Rius y sale el contestador automático.

07:58h Rius llama al inspector, le explica que está con Puigdemont en Bruselas y que asume todas las consecuencias.

08:30h Puigdemont publica en su cuenta de Instagram una foto del cielo que se ve desde la “Generalitat”. Los miembros del “govern” en sus móviles reciben el siguiente mensaje: “El presidente no irá a trabajar”, ninguno de ellos sabía hasta ese momento que Puigdemont y cinco “consellers” estaban en Bruselas.

Junqueras, que tampoco sabía hasta entonces que Puigdemont se había ido, se incorpora a su actividad y pone al corriente de la situación al grupo parlamentario de “JuntsxSí”, por la tarde pasa por la “Consellería de Economía” y por la noche aparece en TV3.

- Martes 31 octubre 2017
En Bruselas Puigdemont hace una rueda de prensa explicando la persecución a la que están sometidos por parte del estado español.
Por la noche vuelven a Barcelona Joaquim Forn y Dolors Bassa.

- Miércoles 01 noviembre 2017
Meritxell Borràs vuelve a España aterrizando en Barajas.

-Jueves 02 noviembre 2017
Joaquim Forn, Dolors Bassa y Meritxell Borràs, acuden a declarar citados por la jueza Carmen Lamela.

Todos son enviados a prisión preventiva.