![]() |
|||||||||
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
Consell per la República,
Assemblea de Càrrecs Electes y
Consells Locals
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
Forman parte del grupo promotor de la
Assemblea:
- Dolors Sabater,
alcaldesa de Badalona
- Miquel Pueyo,
alcalde de Lleida
- Carmina Blay,
alcaldesa de Montbrió del Camp
- Jordi Coronas,
regidor de Barcelona
- Aurora Carbonell, alcaldesa de Sitges i diputada
- Najat Drjouech,
diputada
- Marta Madrenas,
alcaldesa de Girona
- Anna Erra,
alcaldesa de Vic
- Marc Solsona,
alcalde de Mollerussa
- Elsa Artadi,
regidora de Barcelona
- Carles Luz,
alcalde de Gandesa
- Marta Llorens,
regidora de Reus
- Marta Barnils,
regidora de Caldes de Montbui
- Cristina Mundet, alcaldesa de Vilobí d’Onyar
|
![]() |
|||||||
![]() |
|||||||||
Els comuns no se han querido integrar en
la Assemblea porque priorizan una solución dialogada en
el marco institucional existente.
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
Consells Locals:
Los Consells Locals representan los
gobiernos municipales, los ayuntamientos. Son organismos
paralelos al gobierno municipal real y completan la estructura
de gobierno paralela que se trata de crear desde Bélgica
por el grupo de Puigdemont.
Están formados por regidores del
municipio que pertenecen a partidos favorables a la
independencia, por entidades soberanistas y ciudadanos
particulares. Su objetivo es hacer efectivo el “mandato
del 1 de octubre”, es decir, hacer efectiva la
independencia de Catalunya. Solo reconocen al Consell per la
República como única institución
legítima para regular su funcionamiento.
Su importancia está en que se
organizan y se hacen presentes en los propios ayuntamientos y
municipios, no están en Bélgica, están
físicamente en los municipios, formados por regidores de
los ayuntamientos verdaderos, por lo que podrían forzar
a una acción de gobierno (en
el ámbito municipal) real y
leal al Consell per la República.
24 de noviembre del 2019
Los principales municipios en los que se
han formado Consells Locals son:
Terrassa, Vilafranca del Penedès,
Berga, Banyoles, Olot, Banyoles, Reus, Balaguer, Flix,
Cornellà del Terri, Pineda de Mar, Cornellà de
Terri, Sant Cebrià de Vallalta, Vilobí
d’Onyar, Barcelona Sants (se
ha formado por su cuenta y de forma independientemente en el
barrio de Sants de Barcelona), Amer
i Palamós.
Delegación en Perpinyà
(Catalunya Nord)
Existe una delegación del Consell
per la República en Perpinyà, presidido por
Júlia Taurinyà. El objetivo es poder actuar desde
la “Catalunya Nord” y está formado por
personas de la ciudad que han firmado un protocolo de
colaboración con el Consell per la República.
|
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
El Consell per la República:
En estos momentos, noviembre del 2019, el
Consell per la República está formado por:
|
![]() |
||||||||
|
![]() |
||||||||
Se trata de una organización
privada que representa al Govern de la Generalitat en el
exilio, se mantiene mediante las cuotas de sus afiliados,
cualquier persona se puede afiliar al Consell per la
República aportando una cuota mínima de 10€.
En el momento de constituirse, se
pretendía llegar a 1.000.000 de afiliados pero
actualmente cuenta con algo más de 80.000.
Ya en su momento se acordó que el
presidente del "Consell per la República",
tendrá la facultad de convocar a la "Assemblea de
Representants", lo que ahora ha pasado a llamarse
“Assemblea de Càrrecs Electes” y Puigdemont,
como presidente del Consell, la ha convocado para su
constitución este 30 de octubre del 2019, justo en el
inicio de la campaña electoral para las elecciones
generales del 10 de noviembre.
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
30 de octubre del 2019
Assemblea de Càrrecs Electes:
En el Palau de Congressos, en Barcelona,
se ha constituido la Assemblea de Càrrecs Electes para
empezar el trabajo en rechazo de la sentencia del juicio a los
políticos implicados en el “procés”.
Han adoptado la posición
política que se indica desde la cúpula del
independentismo por Puigdemont y el president de la
Generalitat, Quim Torra. De esta manera han aprobado un texto
en el que se denuncia que la sentencia vulnera los derechos de
los condenados y de los ciudadanos, pidiendo la
liberación de los presos mediante una amnistía,
exige diálogo al Estado y se compromente a trabajar para
una solución política del conflicto que lleve a
ejercer la autodeterminación en un referéndum por
la independencia.
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
Tsunami Democràtic:
Es la plataforma para dirigir las acciones
de protesta del movimiento independentista.
No se conoce quienes la dirigen pero su
web está ubicada en los mismos servidores que el Consell
per la República, en San Cristóbal y Nieves y su
dominio está registrado en la misma empresa, la sueca Njalla, controlada
por el hacker Peter Sunde,
que se dedica a ocultar la identidad de los dueños o
responsables de los dominios registrados en ella y
ofreció sus servicios a la causa del independentismo
catalán.
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
Actualmente, la web de Tsunami
Democràtic, se ha trasladado a Malasia.
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
Clicar en la imagen para verla en
tamaño grande
|
![]() |
||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
![]() |
|||||||||
|
![]() |
||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |