![]() |
||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
El Día Después, exilio en
Bélgica
Caída de la Generalitat y nueva
estrategia independentista
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
Llegó el lunes 30 de octubre,
pasó el fin de semana y se terminó la
República. Los medios seguían haciendo guardia en
la Plaça Sant Jaume, el gobierno de España
había hecho efectivo el artículo 155 y
había cesado a todo el govern de la Generalitat.
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
Todo el mundo estaba expectante y se
preguntaba donde estaba el president Puigdemont, destituido por
el estado el sábado 28 de octubre y cuyo puesto
pasó a ser ocupado en funciones por el presidente del
gobierno, Mariano Rajoy, delegando esta responsabilidad en la
vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría.
Habían sido cesados todos los
consellers y, todas las conselleries pasaban a depender de los
respectivos ministerios del estado. Desde el govern de la
Generalitat se habían dado instrucciones de no oponer
resistencia y entregar el poder.
Desde la Generalitat se decía que
tenían informaciones de que, el estado, en caso de
resistencia, estaba dispuesto a utilizar violencia extrema,
incluso a provocar muertos si era necesario. Así que,
según el discurso de la Generalitat, con esta entrega
del poder, se pretendía que la población no
acudiese en defensa de las instituciones y evitar de esta
manera un escenario que pondría en grave peligro a esa
misma población.
Se desconocía el paradero de
Puigdemont y se esperaba una posible visita de la nueva
presidenta en funciones pero, Soraya Sáenz de
Santamaría no apareció y pronto se supo que
Puigdemont, junto a cinco consellers, estaba en Bruselas, para
evitar ser detenidos y con la esperanza de entrar de alguna
manera en alguna institución europea para costearse la
estancia fuera de España y obtener alguna seguridad, sería ideal poder entrar como parlamentarios
en el Parlamento Europeo lo que les proporcionaría
inmunidad parlamentaria.
El resto del govern ingresó en
prisión a partir del 2 de noviembre.
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
Libertad para los “Jordis”,
Jordi Sánchez y Jordi Cuixart. En un ambiente de
confusión e incertidumbre, algunos partidarios de la
independencia frente a la Generalitat
Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
La intervención de la Generalitat
por parte del estado y el cese del gobierno catalán es
considerado como una victoria por los partidarios de la unidad
de España
Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
La clara intención del gobierno era
sacar definitivamente a los independentistas del parlament y
anunció que estaba previsto aplicar el artículo
155 durante unos seis meses y convocar elecciones
autonómicas en 2018, sin embargo, poco después,
ese mismo lunes se anunció que se convocaban el 21 de
diciembre.
Algunos miembros de la CUP improvisaron una
rueda de prensa en la plaza. Inicialmente desde la
formación se llamó a boicotear esas elecciones,
no presentándose y proponiendo no ir a votar, al
considerarlas ilegítimas.
Sin embargo, cambiaron de opinión y
pasaron a considerarlas el referéndum que el estado
siempre se había negado a celebrar.
La nueva estrategia del independentismo
pasa a ser presentarse a las elecciones y ganarlas, de esta
manera quedaría claro ante el mundo la voluntad del
pueblo catalán, con lo que sería imparable
(según su criterio) el establecimiento de la
república al cabo de un tiempo.
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
Un espontáneo hace su discurso
frente a la Generalitat / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
Momentos antes de la rueda de prensa en
la Plaça Sant Jaume / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
La situación de los presos es la
siguiente:
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
María José Lecha en la
rueda de prensa en Plaça Sant Jaume / Foto: Eloy de
Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
María Rovira en la rueda de prensa
en la Plaça Sant Jaume / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
Eulalia Reguant en la rueda de prensa en
Plaça Sant Jaume / Foto: Eloy de Mateo
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
![]() |
||||||||||||
|
![]() |
|||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |