logogris.jpg
report fotografía
fotografía documental
inicio.jpg
 
 
 
Sert, la Bauhaus, el Racionalismo y el
Movimiento Moderno
Uno de los mas importantes y significativos representantes del racionalismo en Cataluña y España es Josep Lluís Sert, arquitecto que entró en contacto con la vanguardia artística y arquitectónica a través de su amistad y trabajo con Le Corbusier y Mies Van der Rohe, entre otros.

Sert fue decano de la escuela de arquitectura de la universidad Harvard (EEUU).

Racionalista influenciado por Gropius y la Bauhaus, participó en iniciativas como el GATCPAC (Grupo de Artistas y Técnicos Catalanes para el Progreso de la Arquitectura Contemporánea) y el grupo ADLAN (Amics de l´Art Nou).

Comprometido con una arquitectura social, construyó hospitales, viviendas obreras y escuelas. En este aspecto destacan dos de sus obras más emblemáticas, la Casa Bloc con un diseņo interior y de viviendas que podemos calificar de... lamentable y el Dispensario Central Antituberculoso, las dos en Barcelona. Por otra parte, diseñó el excelente edificio de la Fundació Miró, también en Barcelona.

El estallido de la Guerra Civil marcó el fin de su etapa en Barcelona. Inhabilitado por un tribunal militar de la dictadura para ejercer profesionalmente en España, emigró a EEUU.

Fue en Estados Unidos donde desarrolló dos de sus facetas más prolíficas, urbanista, con trabajos destinados principalmente a países latinoamericanos, y docente.

Fundació Joan Miró
En la Fundació Joan Miró está la mayor colección del mundo de obras de Miró.

El museo se creó para difundir el arte contemporáneo.

Por voluntad del propio Miró, la Fundació se creó como un espacio que mostrara no solo su obra, sino también el arte contemporáneo en sus diversas vertientes, convirtiéndose en el el primer museo de arte contemporáneo de Barcelona.

Su sede es un edificio de gran interés en el ámbito arquitectónico. Diseñado por el arquitecto Josep Lluís Sert, está concebido como un espacio abierto con terrazas interiores y exteriores que permiten la circulación libre de los visitantes.

Un edificio al estilo Bauhaus
Sert conoció la nueva arquitectura funcional y racionalista trabajando con los grandes de la arquitectura moderna, siendo él mismo uno de ellos.

Inaugurada en 1975, la Fundació Miró es un excepcional ejemplo y muestra del estilo Bauhaus elevado a la máxima perfección.

Compuesto por formas simples, cuadrado y círculo, es un espacio adaptado a su función de una forma perfecta.

El modelo fue la Fundación Maeght, obra del propio Josep Lluís Sert en St. Paul de Vence, en 1964. Sert aprovechó la experiencia adquirida en la construcción de aquel edificio y los consejos de Aimé Maeght en lo que respecta a organización de espectáculos y las características que deben reunir los espacios para llevarlos a cabo.

El edificio se caracteriza por su claridad, las proporciones, la iluminación natural en su inetrior y la ordenación espacial, que facilita el recorrido y la contemplación de las obras.

Esta formado por salas blancas distribuidas alrededor de un patio central. Las salas están abiertas hacia el interior y siempre existe un contacto visual y espacial con el resto del conjunto. En las plantas hay varios niveles unidos por rampas.

Centro de estudios de arte contemporáneo
En el edificio de la Fundació Miró, hay un  Centro de Estudios de Arte Contemporáneo, emplazado en una torre octogonal.

En esta torre también tenemos un auditorio para 200 personas en la planta baja. En los pisos superiores está el archivo de grabados y una biblioteca iluminada por luz natural.
Fundació Joan Miró
0718 Foto Eloy de Mateo.jpg
Fundació Joan Miró, Barcelona
Fotografía: Eloy de Mateo
0721 Foto Eloy de Mateo.jpg
Fundació Miró, Centre d’Estudis d’Art Contemporani, el Extraterrestre
Fotografía: Eloy de Mateo
0723 Foto Eloy de Mateo.jpg
0719 Foto Eloy de Mateo.jpg
En la entrada nos recibe uno de los “Personnage”, de Joan Miró, obra del año 1970
Fotografías: Eloy de Mateo
0760 Foto Eloy de Mateo.jpg
Los “Personnage”, de Joan Miró, nos acompañan en varios espacios del edificio / Fotografías: Eloy de Mateo
0737 Foto Eloy de Mateo.jpg
0741 Foto Eloy de Mateo.jpg
titulo.jpg
Fundació Joan Miró, Barcelona
Fotografía: Eloy de Mateo
Fundació Joan Miró, Barcelona
Fotografía: Eloy de Mateo
Bauhaus, entre el intelecto y la inspiración
Enlaces  /  Youtube  /  Instagram  /  Facebook  /  Copyright 2022