![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
![]() |
||||
La salida de Afganistán de los EEUU
y su retirada de los conflictos para ocuparse solo de lo que
les afecta, se ha materializado en AUKUS, la asociación
entre Australia, Gran Bretaña y los EEUU en el espacio
índico-pacífico, para hacer frente
geoestratégico a China.
No se trata de un enfrentamiento
ideológico, ni de modelo social, ni de democracia frente
a dictadura, es una cuestión de reparto de poder.
Hablamos del reparto del mundo y la
preservación de "patios traseros".
Las economías están
interrelacionadas, las grandes industrias americanas fabrican
en China, la cual, también ha desarrollado sus gigantes
tecnológicos e industriales. Se trata de la zona de
operación e influencia de cada una de las potencias.
A EEUU no le gusta la intromisión
China en Suramérica, su " patio trasero" y
zona natural de influencia, ni tampoco el acaparamiento de
África, el reservorio mundial de materias primas, por
parte China.
África es también
geoestratégicamente importante porque mediante ella se
puede controlar la desestabilización o no de Europa.
Mediante AUKUS, EEUU presiona a China en
su área de influencia, tal como hace China en la de
EEUU.
Tras la desaparición de la URSS, la
OTAN ha perdido parte de su sentido y a EEUU, el escenario
europeo, le preocupa relativamente y no está dispuesto a
seguir asumiendo solo el peso de la alianza
transatlántica. Los EEUU empiezan a ver a Europa, en la
que no está Gran Bretaña, como a un aliado no
fiable que se aprovecha de ellos y hacen “doble
juego”, por lo que se concentra en la alianza anglosajona
que es AUKUS.
A esto se añade QUAD
(Diálogo de Seguridad Cuadrilateral), el foro
estrátegico iniciado en 2007, como respuesta al aumento
del poder económico y militar chino. Está formado
por EEUU, Japón, Australia e India. Tras algunos
desacuerdos, debidos a que algunos de sus miembros prefirieron
preservar las buenas relaciones con China, se ha reactivado en
2017 y en 2021 se acordó:
- Fortalecer las medidas climáticas
de todas las naciones.
- Asegurar que la innovación
tecnológica sea consistente con un Indopacifico libre y
abierto.
- Mantener el orden marítimo basado
en reglas en los mares del este de la China y de la China
meridional.
- Propiciar la democracia en Birmania.
El conflicto geoestratégico en
Ucrania
10 de enero del 2022
AUKUS ha propiciado la unión
Ruso-China y la respuesta ha sido la presión de Rusia en
Ucrania.
Una guerra a gran escala sería
fatal para Europa, además, probablemente iniciaria la
toma de Taiwan por parte de China.
EEUU es el principal interesado en separar
a Europa de Rusia completamente y una guerra sería
hundir a Europa
Con la guerra, EEUU elimina la competencia
europea y la sometería bajo su tutela, es el reparto del
mundo en el que cada uno se queda con la parte que le conviene
y Europa es una de las partes a repartir.
Pero posiblemente, mientras trata de
reforzar sus vinculos con paises de Suramérica, la
intervención rusa se limite a quedarse con la
región del Dombás y/o llegar a un acuerdo entre
EEUU, Rusia y China de que nadie se meta en el terreno del
otro.
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |